FETTAF Los Asociados pueden constituirse en PAIT.(Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación)

Noticias y Eventos

¿Cuándo comienza el período ejecutivo en caso de inadmisión de la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento?

Procedimiento de recaudación. Aplazamientos y fraccionamientos. Momento de inicio del período ejecutivo de una deuda tras la inadmisión de la solicitud de aplazamiento presentada en período voluntario. Efectos que supone el ingreso total del importe adeudado incluido en la solicitud durante la tramitación.

La inadmisión de una solicitud de aplazamiento o fraccionamiento presentada en período voluntario supone la aplicación del artículo 47.3 del Reglamento General de Recaudación, de modo que la solicitud se tiene por no presentada a todos los efectos, lo que supone que el plazo de pago voluntario originario no se ve alterado de forma alguna. En concreto, si el pago del total de la deuda incluida en la solicitud se produjera después de la notificación de la resolución de inadmisión pero transcurrido el plazo de pago voluntario original y antes de la notificación de la providencia de apremio, sería exigible el recargo ejecutivo regulado en el artículo 28.2 de la Ley General Tributaria. Si en cualquier momento durante la tramitación del aplazamiento o fraccionamiento solicitado en período voluntario, el interesado efectuase el ingreso total de la deuda incluida en la solicitud, se le tendrá por desistido tácitamente de su solicitud. La Administración Tributaria aceptará dicho desistimiento tácito y declarara el archivo sin perjuicio de su derecho a liquidar, ex artículo 51.3 del Reglamento General de Recaudación, los intereses de demora devengados desde el día siguiente a la fecha de vencimiento en período voluntario hasta la fecha de ingreso.

Unificación de criterio.

TEAC 00/05121/2023/00/00 de 18/02/2025

Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Aragón.
c/ Simón Sainz de Varanda 7-15, oficina 3, 50.007 Zaragoza · Aviso legal · Créditos